«Somos una asociación comprometida con la conservación de la raza bovina Cárdena Andaluza, un patrimonio vivo de nuestra tierra. Trabajamos junto a ganaderos, técnicos y organismos públicos para garantizar su sostenibilidad y su legado para futuras generaciones.»
«Símbolo de resistencia, tradición y sostenibilidad en el patrimonio ganadero español.»
La raza Cárdena Andaluza es más que un legado genético; representa la historia, la tradición y el compromiso con la biodiversidad. Su rusticidad y adaptabilidad hacen de esta raza un modelo de sostenibilidad ganadera y conservación ecológica.
Descarga nuestro logo para utilizarlo en colaboraciones,
eventos o materiales de promoción.
José Miguel, uno de nuestros socios más recientes que se unió a la Asociación en 2023. Con tan solo 4 vacas procedentes de un antiguo rebaño familiar, José Miguel comenzó su aventura en la recuperación de esta raza única. Gracias a su dedicación y a la adquisición de un toro de la ganadería de nuestra querida Inés, está trabajando con esfuerzo y cariño para devolverle la vida a esta joya autóctona.
Su ganado se encuentra en la Finca Romero, un lugar emblemático del Parque Natural de Grazalema que aporta un entorno perfecto para el manejo extensivo y sostenible.
¡Gracias, José Miguel, por sumarte a este camino de conservación y esfuerzo!
Inés García-Courtoy Calero, ganadera miembro de nuestra Asociación y un pilar fundamental en la conservación de la Raza Cárdena Andaluza. Su ganadería, El Crespillar, está ubicada en la finca Román Pérez Bajo, donde trabaja día a día con dedicación y compromiso por el futuro de esta raza única.
Gracias a ganaderos como Inés, seguimos avanzando en la preservación de esta joya de la península ibérica, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la protección de nuestro patrimonio ganadero.
¡Gracias, Inés, por tu gran labor!
José Blas Sánchez Vicente es miembro destacado de nuestra asociación y representante de una ganadería familiar que comparte con sus hermanos Juan Ignacio y Cristina.
José Blas es un ganadero trashumante, uniendo tradición y esfuerzo al mover su ganado entre la Sierra de Albarracín (Teruel) y Sierra Morena (Córdoba), preservando prácticas ancestrales de manejo ganadero. Sin embargo, la ocupación de las veredas de carne, como la Cañada Real Soriana Oriental, ha llevado a que esta trashumancia se realice actualmente en camiones.
Su trabajo es ejemplo de compromiso con la Raza Cárdena Andaluza y con la preservación de nuestra herencia ganadera. ¡Gracias por tu dedicación a este legado vivo!
Ganadero comprometido con la conservación de la Raza Cárdena Andaluza. Su ganado pasta libremente en los montes de Teruel, en una superficie de 1.500 hectáreas a 1.100 metros de altitud, donde las condiciones climáticas son tan exigentes como propias del territorio: fríos intensos, veranos secos y gran amplitud térmica.
Una muestra más de la resistencia y adaptabilidad de nuestra raza, que se mantiene fuerte en uno de los entornos más duros de la península.
Tradición, sostenibilidad y raza con nombre propio.
Ganadero de la Finca Tagarroso, en Los Pedroches (Córdoba). Una explotación familiar que, con el relevo generacional, sigue apostando por la Raza Cárdena Andaluza con un enfoque sostenible y eficiente.
Junto a su padre Pablo, quien sigue asesorando la gestión agroganadera, y sus hermanos Pablo y Raquel, trabajan en la conservación de la raza, combinando tradición e innovación: pastoreo en montanera, ovino, siembra de pastos y cereal, y comercialización directa del campo a la mesa.
José Miguel, uno de nuestros socios más recientes que se unió a la Asociación en 2023. Con tan solo 4 vacas procedentes de un antiguo rebaño familiar, José Miguel comenzó su aventura en la recuperación de esta raza única. Gracias a su dedicación y a la adquisición de un toro de la ganadería de nuestra querida Inés, está trabajando con esfuerzo y cariño para devolverle la vida a esta joya autóctona.
Su ganado se encuentra en la Finca Romero, un lugar emblemático del Parque Natural de Grazalema que aporta un entorno perfecto para el manejo extensivo y sostenible.
¡Gracias, José Miguel, por sumarte a este camino de conservación y esfuerzo!
Inés García-Courtoy Calero, ganadera miembro de nuestra Asociación y un pilar fundamental en la conservación de la Raza Cárdena Andaluza. Su ganadería, El Crespillar, está ubicada en la finca Román Pérez Bajo, donde trabaja día a día con dedicación y compromiso por el futuro de esta raza única.
🌿 Gracias a ganaderos como Inés, seguimos avanzando en la preservación de esta joya de la península ibérica, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la protección de nuestro patrimonio ganadero.
¡Gracias, Inés, por tu gran labor!
José Blas Sánchez Vicente es miembro destacado de nuestra asociación y representante de una ganadería familiar que comparte con sus hermanos Juan Ignacio y Cristina 💚🌿
José Blas es un ganadero trashumante, uniendo tradición y esfuerzo al mover su ganado entre la Sierra de Albarracín (Teruel) y Sierra Morena (Córdoba), preservando prácticas ancestrales de manejo ganadero. Sin embargo, la ocupación de las veredas de carne, como la Cañada Real Soriana Oriental, ha llevado a que esta trashumancia se realice actualmente en camiones 🚛
Su trabajo es ejemplo de compromiso con la Raza Cárdena Andaluza y con la preservación de nuestra herencia ganadera. ¡Gracias por tu dedicación a este legado vivo! 🙌🐄
Dentro del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha creado el logotipo 100% Raza Autóctona que distingue os productos procedente de nuestros productos.
Dentro de esta clasificación se encuentra la carne de la Raza Cárdena Andaluza que ya cuenta con el logo y que se puede comprar a través de diversos operadores.
Algunos de los hándicaps para la crianza de estos animales son su bajo rendimiento cárnico y las dificultades para conseguir…
Las razas ganaderas distinguidas con el distintivo de calidad «100% raza autóctona», sello promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca…
El caballo andaluz, mundialmente conocido así, es famoso por su belleza y morfología, con su singular estirpe cartujana, al igual que la menos…
Forma parte de la conservación de una raza única y del patrimonio natural de nuestra tierra.
La raza Cárdena Andaluza, en peligro de extinción, es un símbolo de nuestra historia y biodiversidad. Desde la Asociación Nacional de Criadores, trabajamos en su conservación a través de proyectos de investigación, bancos genéticos y eventos de sensibilización. Descubre más sobre nuestro compromiso y únete a nuestra comunidad para asegurar su futuro.
Las actividades desarrolladas por esta entidad han sido subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de las subvenciones a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el MAPA para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas, reguladas por el Real Decreto 794/2021.